Una de las funciones que tienen los dientes de leche es hacer de guía para los dientes permanentes. Cuando un diente de leche empieza a moverse, significa que el diente permanente está reabsorbiendo su raíz y le sirve como guía para saber qué camino debe seguir. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones:
¿Por qué motivos no es recomendable extraer los dientes de forma prematura?
Si extraemos el diente de leche de forma prematura podemos provocar una alteración en la erupción del diente definitivo.
¿Cómo actuar con el movimiento de los dientes temporales de un niño/a?
Fomentar la caída natural del diente.
Lo más recomendable es que el diente de leche se caiga de forma natural. Esto se puede propiciar si el niño/a lo empuja con la lengua o si se comen alimentos duros.
Únicamente, en el caso de que el diente permanezca mucho tiempo colgado se puede forzar la extracción moviéndolo con una gasa estéril.
En Fatás Dental estaremos encantados de aconsejarte sobre cómo y cuándo debe ser la extracción del diente. Si tienes alguna duda sobre la dentición no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encontrarás en Rambla de St. Jordi, 57 Ripollet.