Los pacientes que padecen esta alteración aprietan o rechinan los dientes constantemente, desgastando el esmalte de forma severa. Para disminuir el nivel de bruxismo, en Fatás Dental disponemos de férulas de descarga que ayudan a repartir las sobrecargas y evitar dichos desgastes.
El bruxismo puede ser primario, cuando se observa durante la vigilia, o secundario, cuando está asociado a algunos medicamentos como antidepresivos o drogas recreativas, así como a la enfermedad de Parkinson, la depresión y la ansiedad. Por otro lado, muchos son los estudios que señalan que el bruxismo nocturno se produce como respuesta a despertares durante el sueño, algo que indica que también puede ser un signo de trastorno del sueño.
Esta alteración puede padecerse durante el día o bien durante la noche, hecho que puede generar interrupción constante del sueño propio o del compañero de cama debido al ruido. El estrés es una de las principales causas del bruxismo.
Los síntomas que presenta esta alteración son:
En el caso de los niños, el bruxismo podría estar relacionado con obstrucción nasal y mala respiración. Por otro lado, algunos estudios señalan que existe una mayor incidencia de comportamiento y dificultados de atención en niños que padecen dicho hábito.
De los tratamientos existentes, las férulas de descarga consiguen los mejores resultados, puesto que consiguen proteger los dientes del desgaste prematuro, reducir la actividad de los músculos de la mandíbula y el eliminar ruido que produce el rechinamiento de los dientes. Se trata de pequeños protectores bucales de plástico que pueden ser utilizados inmediatamente sin ajuste especial. Aunque no existe cura específica para el bruxismo, es importante gestionar las consecuencias de la enfermedad a partir de los métodos de los cuales disponemos.
Tan pronto como podamos nos pondremos en contacto para concertar tu visita en Fatás dental Clínica dental.