Las preguntas más frecuentes sobre los implantes dentales
Si estás pensando en someterte a un tratamiento de implantes dentales, seguramente tienes muchas preguntas. Y es que, tomar la decisión de recuperar tu sonrisa con esta opción, es una de las mejores que puedes hacer, pero es totalmente normal tener dudas. No te preocupes, hoy vamos a responder las preguntas más frecuentes para que tomes la mejor decisión con toda la información que necesitas.
1. ¿Qué son los implantes dentales?
Un implante dental es un dispositivo de titanio que se coloca en el hueso de la mandíbula para reemplazar una raíz dental perdida o dañada. En pocas palabras, es una base que servirá para sostener una corona, puente o dentadura completa. Los implantes son muy efectivos para quienes han perdido piezas dentales por diversos motivos, como enfermedades, accidentes o el paso del tiempo.
2. ¿El tratamiento es doloroso?
La mayoría de las personas que se someten a un tratamiento de implantes dentales no sienten dolor. Durante el procedimiento, se utiliza anestesia local para asegurarse de que no sientas ninguna molestia. Además, muchos pacientes informan que, después de la cirugía, experimentan solo molestias leves o moderadas, que se pueden controlar con analgésicos comunes. La recuperación es bastante rápida y, en general, las molestias son mínimas.
3. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
El proceso de colocación de un implante dental suele durar varios meses, pero es importante entender que esto no significa que estarás sin dientes todo ese tiempo. Primero, se coloca el implante en el hueso y luego se espera a que este se integre perfectamente (un proceso conocido como osteointegración), lo cual puede tardar entre 3 y 6 meses. Después, se coloca la corona o el diente artificial sobre el implante. En total, el proceso puede tomar de 4 a 8 meses, dependiendo de cada caso.

4. ¿Cuánto duran los implantes dentales?
Los implantes dentales son muy duraderos y, si se cuidan adecuadamente, pueden durar toda la vida. Sin embargo, la corona que se coloca sobre el implante puede necesitar ser reemplazada después de unos 10 a 15 años, dependiendo del desgaste normal y los hábitos de cuidado bucal. El mantenimiento adecuado, como el cepillado diario, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista, ayudará a maximizar la longevidad de tus implantes.
5. ¿Quién es candidato para los implantes dentales?
Casi cualquier persona que haya perdido uno o varios dientes es candidata para los implantes dentales. Sin embargo, es necesario que tengas suficiente cantidad de hueso en la mandíbula para que el implante se pueda integrar correctamente. Si no tienes suficiente hueso, no te preocupes, hay procedimientos como los injertos óseos que pueden ayudarte. Además, los pacientes deben tener una buena salud general y estar comprometidos con el cuidado de su salud bucal.
6. ¿Hay riesgos en el tratamiento de implantes?
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, siempre existen riesgos, aunque son muy poco comunes. Algunos de los posibles riesgos incluyen infecciones, problemas con la integración del implante o daños en estructuras cercanas. Sin embargo, los implantes dentales tienen una tasa de éxito muy alta (más del 95%) cuando se colocan por un profesional experimentado. La clave está en seguir las indicaciones que se te darán en la clínica y acudir a tus citas de seguimiento.
7. ¿Cómo debo cuidar mis implantes dentales?
Los implantes requieren el mismo cuidado que tus dientes naturales. Esto incluye cepillado dos veces al día, uso de hilo dental, cepillos interdentales y visitas regulares a la clínica para revisiones y limpiezas profesionales. Además, es importante evitar hábitos como morder objetos duros o fumar, ya que esto puede afectar la salud de tus implantes.
En Clínica Dental Elena Fatás, contamos con un equipo de expertos en implantes dentales que te guiarán en cada paso del proceso.
En Clínica Dental Elena Fatás formamos parte de Clínicas W y aplicamos el método Slow con nuestros pacientes.