3 CAUSAS DEL SANGRADO DE ENCÍAS

¿Qué hacer si notas sangrado de encías frecuente?

El sangrado de encías es un síntoma común, pero no debe ser ignorado. Si has notado que tus encías sangran de forma recurrente al cepillarte los dientes, usar hilo dental o incluso sin causa aparente, es importante que tomes medidas para cuidar de tu salud bucal. A continuación, te explicamos por qué puede suceder y qué pasos seguir si te enfrentas a esta situación.

1. Causas del sangrado de encías

Existen varias razones por las que tus encías pueden sangrar con frecuencia. Las más comunes incluyen:

  • Gingivitis: Es la forma más temprana de enfermedad periodontal. La gingivitis es la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Los síntomas incluyen encías rojas, hinchadas y que sangran fácilmente al cepillarte.
  • Periodontitis: Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede avanzar a una enfermedad más grave llamada periodontitis. Esta afecta no solo a las encías, sino también a los tejidos que sostienen los dientes, lo que puede llevar a la pérdida dental.
  • Deficiencia de vitamina C: El escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C, puede producir sangrado en las encías. Aunque es menos común hoy en día, una dieta deficiente en esta vitamina puede afectar la salud de las encías.
  • Problemas hormonales: Cambios hormonales durante el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden hacer que las encías se inflamen y sangren más fácilmente.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, especialmente los anticoagulantes, pueden hacer que las encías sangren con más frecuencia.

2. ¿Qué hacer si tus encías sangran?

Si notas que tus encías sangran con frecuencia, no debes entrar en pánico, pero sí es importante tomar acción. Aquí te damos algunas recomendaciones:

A. Mejorar tu higiene bucal

La causa más común de sangrado de encías es la acumulación de placa bacteriana. Asegúrate de:

  • Cepillarte los dientes correctamente: Cepíllate al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. El cepillado debe durar al menos dos minutos, asegurándote de limpiar todas las superficies de tus dientes y las encías.
  • Usar hilo dental: El uso del hilo dental es esencial para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías, lugares que el cepillo no puede alcanzar.
  • Enjuagues bucales: Utilizar un enjuague bucal antimicrobiano puede ayudar a reducir las bacterias y prevenir enfermedades de las encías.

B. Visita al dentista

Si el sangrado persiste a pesar de mantener una buena higiene oral, es fundamental que acudas a nuestra clínica: para hacer un diagnóstico y proporcionarte el tratamiento adecuado.

  • Si se trata de gingivitis, te realizaremos una limpieza profunda (raspado y alisado radicular) para eliminar la placa y el sarro acumulado.
  • Si el problema es más grave, como la periodontitis, es posible que se necesiten tratamientos más especializados, como una limpieza periodontal o incluso cirugía en casos avanzados.

C. Controlar el consumo de tabaco

El tabaquismo es uno de los factores más importantes que contribuyen a las enfermedades de las encías. Si eres fumador, considera dejarlo o reducir su consumo. El tabaco dificulta la circulación sanguínea en las encías, lo que favorece la acumulación de placa y la aparición de infecciones.

D. Mantener una dieta equilibrada

Una dieta saludable es clave para la salud bucal. Asegúrate de consumir suficientes vitaminas y minerales, especialmente vitamina C, que ayuda a fortalecer las encías. Evita alimentos con alto contenido de azúcar, ya que alimentan las bacterias orales y pueden contribuir a la inflamación de las encías.

E. Evitar el estrés

El estrés puede afectar negativamente a tu sistema inmunológico y empeorar las condiciones de las encías. Si sientes que el estrés te está afectando, trata de incorporar prácticas relajantes como el yoga, la meditación o el ejercicio regular.

3. Conclusión

El sangrado de encías frecuente no debe tomarse a la ligera. Si bien en etapas tempranas puede ser un problema menor, si no se trata adecuadamente, puede conducir a problemas más graves. Mantener una rutina de higiene oral adecuada, acudir a chequeos regulares en nuestra clínica y llevar una vida saludable son pasos fundamentales para prevenir y tratar esta condición. No dudes en consultarnos si el sangrado persiste, ya que con el tratamiento adecuado, tus encías pueden volver a su estado saludable.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?