¿Conoces la diferencia entre gingivitis y periodontitis?

SE TRATA DE DOS ENFERMEDADES PERIODONTALES QUE AFECTAN A LAS ENCÍAS Y A LOS HUESOS QUE SUJETAN LOS DIENTES.

La gingivitis es una enfermedad reversible y se produce por la acumulación de placa bacteriana que, si no es eliminada correctamente, puede transformarse en sarro, ocasionando irritación e inflamación en las encías. Un rápido y buen diagnóstico de la gingivitis no acarrea consecuencias graves para nuestra boca; en cambio, si no le damos importancia y no acudimos a un especialista, esta enfermedad puede desembocar en algo más peligroso como una periodontitis. Al contrario que la gingivitis, la periodontitis es irreversible porque no solo afecta a las encías sino también al hueso alveolar y los tejidos del periodonto. Su consecuencia es más devastadora, ya que puede causar la pérdida de dientes.

¿Cómo puedes detectar un problema periodontal? Si tienes las encías inflamadas o hinchadas con un aspecto rojizo o violáceo, notas una mayor sensibilidad, sientes dolor al masticar, tienes una excesiva halitosis, sangras cuando te cepillas los dientes…, sentimos decirte que estos síntomas son sinónimo de que tus encías necesitan ayuda debido a un problema periodontal. Esto es motivo suficiente para que nos visites a la mayor brevedad posible.

En cuanto a las causas, son muchas las que pueden provocar enfermedades periodontales. En las siguientes líneas te nombramos las más relevantes:

  1. LA PLACA. Es una película gruesa, blanquecina y pegajosa compuesta de bacterias que se forman sobre las encías y los dientes. Si no se retira diariamente puede causar sarro y posteriormente enfermedades en las encías. La mejor forma de retirarla es con una buena higiene bucal.
  2. TABAQUISMO. Fumar reduce la resistencia que tienen las encías para protegerse de las bacterias y deja la boca vulnerable a las infecciones, por eso los fumadores tienen más probabilidades de padecer este tipo de enfermedades.
  3. ESTILO DE VIDA. Una dieta poco saludable, el consumo excesivo de alcohol y bebidas azucaradas y una vida sedentaria son otras de las causas de la gingivitis y periodontitis, debido a que la ingesta abusiva de azúcar aumenta la inflamación de las encías y la aparición de sarro y caries.
  4. GENÉTICA. Los antecedentes familiares de enfermedades periodontales incrementan la posibilidad de padecer estas infecciones.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?